miércoles, octubre 31, 2007
ESTUDIOS CULTURALES EN COLOMBIA: TRAYECTORIAS / TENDENCIAS Y PERSPECTIVAS
Publicadas por joplin27 a la/s 9:10 p. m. 0 comentarios
lunes, octubre 29, 2007
SEMANA DE (LA) INTERCULTURALIDAD Y (LA) RESISTENCIA ÉTNICA
Y (LA) RESISTENCIA ÉTNICA
ENTRADA LIBRE
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales
Unidad de Investigaciones Jurídicas Gerardo Molina - UNIJUS
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Facultad de Humanidades
Departamento de Ciencias Sociales
Línea de Proyecto Pedagógico:
Interculturalidad Territorio y Educación
CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN POPULAR
CINEP
Escuela de Derechos Humanos
COLECTIVO DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS AFROCOLOMBIANOS
CEUNA
COLECTIVO DE ESTUDIOS POSCOLONIALES/DECOLONIALES EN/DE AMÉRICA LATINA
COPAL
PROGRAMA
Fecha: Martes 30 de octubre
1. Inauguración
Hora: 8:30 am. – 9: 00 am.
Lugar: Sala Rafael Gómez Jatim
Cl. 73 No 14 – 33 segundo piso
Teléfono: 3 12 87 89
Universidad Pedagógica Nacional
Invitados:
Farid Samir Benavides Vanegas
Colectivo de Estudios Poscoloniales/Decoloniales en/de América Latina
Marta Cecilia García
Centro de Investigación y Educación Popular - CINEP
Alfonso Torres
Universidad Pedagógica Nacional
Luís Meza Álvarez
Colectivo de Estudiantes Universitarias/os Afrocolombianas/os – CEUNA
2. (Re)pensar Latinoamérica
Temática: Lecturas críticas contemporáneas en/desde América Latina
Horario: 9:00 am. – 12:00 m.
Lugar: Sala Rafael Gómez Jatim
Cl. 73 No 14 – 33 segundo piso
Telefóno: 3 12 87 89
Universidad Pedagógica Nacional
Invitados:
Fermín González
Fundación para el trabajo y la vida
Luís Evelis Andrade
Organización Nacional Indígena de Colombia – Onic
David Valencia
Universidad Santo Tomás
Carlos Angulo
Colectivo de Estudiantes Universitarias/os Afrocolombianas/os - Ceuna
Moderador:
Farid Benavides Vanegas
Grupo Copal
3. Modernidad/Colonialidad/Decolonialidad en América Latina
Temática: Estudios de caso sobre modernidad/colonialidad/decolonialidad en/desde América Latina
Hora: 2:00pm – 5:00pm
Lugar: Centro Cultural Gabriel Betancourt Mejía, sala Agustín Nieto Caballero
Cr. 15 No. 62 – 90 segundo piso
Universidad Pedagógica Nacional
Invitados:
Dairo Andrés Sánchez Mojica
Universidad Pedagógica Nacional – Centro de Investigación y Educación Popular
Edicson Quitian
Universidad Pedagógica Nacional
Santiago Castro-Gómez
Instituto Pensar
Moderador:
Miércoles 31 de Octubre
4. Experiencias de educación e interculturalidad
Tema: Procesos educativos y organizativos desde la perspectiva de la interculturalidad
Horario: 8:30 am. – 12:00 am.
Lugar: Centro Cultural Gabriel Betancourt Mejía, sala Agustín Nieto Caballero
Cr 15 No. 62-90 2 piso
Universidad Pedagógica Nacional
Invitados:
Jaime Arocha Rodríguez
Universidad Nacional
Escuela de Liderazgo Afrocolombiano
Instituto Latinoamericano de Servicios Legales alternativos
Proyecto Escuela Intercultural
Comité de Integración del Macizo Colombiano- Cima
Horario 3:00pm – 5:00pm
Lugar: Aula Paulo Freire
Universidad Pedagógica Nacional
Experiencia Organizativa de la Asociación de Cabildos Indígenas de Bogotá
Asociación de Cabildos Indígenas de Bogotá – Ascai
Experiencia educativa en Derechos Económicos Sociales y Culturales con la Organización Indígena Kankuama en la Sierra Nevada de Santa Marta
Escuela de Derechos Humanos. Centro de Investigación y Educación Popular – Cinep
Experiencia de etnoeducación en USME - Ceuna
Moderadora:
Eleonora Ardila
Universidad Pedagógica Nacional
Jueves 1 de Noviembre
5. Pensamiento Andino
Horario: 8:30 am – 12:00 m.
Lugar: Centro Cultural Gabriel Betancourt Mejía, sala Agustín Nieto Caballero
Cr 15 No. 62-90 2 piso
Universidad Pedagógica Nacional
Invitados:
Omar Alberto Garzón
Universidad Pedagógica Nacional
Taita Victor Jacanamejoy
Comunidad de los Pastos
Diego Tupáz
Universidad Nacional de Colombia
Edwin Agudelo
Universidad Pedagógica Nacional
Moderador:
Franklin Giovanni Púa
Grupo Copal
6. Multiculturalismo, Interculturalidad y Pluralismo
Temática: Debates en torno al multiculturalismo, la interculturalidad y el pluralismo cultural
Horario: 2:00pm - 5:00pm
Lugar: Centro Cultural Gabriel Betancourt Mejía, sala Agustín Nieto Caballero
Cr. 15 No. 62-90 2 piso
Universidad Pedagógica Nacional
Invitados:
Camilo Borrero García
Centro de Investigación y Educación Popular – Cinep
Constanza Mendoza
Universidad Pedagógica Nacional
Giovanni Pua
Grupo Copal
Juan Alberto Cortés Gómez
Grupo Copal
Moderador:
Paulo Ilich Bacca
Suplente:
Farid Benavides
Vienes 2 de Noviembre
7. Identidades fronterizas: Género, Raza y Colonialidad
Temática: Lecturas sobre la identidad desde la perspectiva de género/raza/sexo
Horario: 8:30 – 12:00 m
Lugar: Centro Cultural Gabriel Betancourt Mejía, sala Agustín Nieto Caballero
Cr. 15 No. 62-90 2 piso
Invitadas:
Maria Tersa Garzón
Universidad Nacional de Colombia
Jimena Figueroa
Organización Nacional Indígena de Colombia – ONIC
Loreta Meneses
Colectivo de Estudiantes Universitarias/os Afrocolombianas/os – CEUNA
Ochy Curiel
Universidad Nacional de Colombia
Moderadora:
Juliana Florez
Publicadas por joplin27 a la/s 8:26 p. m. 0 comentarios
martes, octubre 16, 2007
I Foro Memoria y Movimientos Sociales- Convocatoria
I Foro Memoria y Movimientos Sociales
Bogotá, Octubre 25-26 de 2007
El Programa Semillero de Jóvenes Investigadores del Instituto de Estudios Sociales y Culturales PENSAR, la Maestría de Estudios Culturales de la Pontificia Universidad Javeriana y el Movimiento de Hijas e Hijos por la Memoria y contra la Impunidad invitan al I Foro Memoria y Movimientos Sociales, que se llevará a cabo entre el 25 y 26 de Octubre de 2007 en la Pontificia Universidad Javeriana.
El objetivo primordial de este encuentro es pensar el papel de los movimientos sociales como actores centrales en la reconstrucción de la memoria, para el fortalecimiento de la democracia en nuestro país. De igual forma, se busca abrir espacios de diálogo y visibilización de individuos y colectivos que trabajan esta temática. Invitamos a presentar proyectos, avances o resultados de investigación en este espacio de reflexión y encuentro.
Las propuestas se recibirán hasta el 19 de Octubre. Las personas que deseen participar deberán enviar título y resumen de su presentación (una página) al correo semilleropensar@gmail.com Se seleccionarán 3 ponencias en cada una de las categorías: proyectos, avances y resultados de Investigación, Cada presentación tendrá un tiempo máximo de 20 minutos.
Informes
Sandy Morales Serrato
Programa Semillero de Jóvenes Investigadores
Instituto de Estudios Sociales y Culturales PENSAR
3208320 ext. 5508
Etiquetas: Convocatoria, Movimientos Sociales, PENSAR
Publicadas por joplin27 a la/s 9:40 p. m. 0 comentarios
miércoles, octubre 10, 2007
40º ANIVERSARIO CLACSO 1967-2007 - ACTIVIDAD CENTRAL
40º ANIVERSARIO CLACSO 1967-2007 - ACTIVIDAD CENTRAL
En el marco de los festejos del 40º Aniversario del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO 1967-2007), bajo el tema La Actualidad de Pensamiento Crítico en América Latina y con el objetivo de promover la reflexión académica sobre el panorama de las ciencias sociales en América Latina y el Caribe, en la ciudad de Bogotá, Colombia, del 24 al 27 de octubre de 2007, se llevarán a cabo las siguientes actividades:
76º Período de Sesión de Comité Directivo Miércoles 24 a Viernes 26 de octubre de 2007.
Acto de Homenaje y Sesión Inaugural Miércoles 24. Auditorio León de Greiff, Universidad Nacional
5:00 pm – 6:00 pm.Acto de Homenaje a los miembros fundadores de CLACSO. Orlando Fals Borda (Colombia) y Edgardo Lander (Venezuela).
6:00 pm – 8:00 pm. Acto de Inauguración: Mesa de Ex Secretarios Ejecutivos de CLACSO. Aldo Ferrer (Argentina), Enrique Oteiza (Argentina), Francisco Delich (Argentina), Fernando Calderón (Bolivia), Marcia Rivera (Puerto Rico) y Atilio Boron (Argentina). Comentarista: Emir Sader (Brasil).
8:00 pm – 9:00 pm. Cocktail. Concierto de Música de Cámara.
Conferencias Magistrales Auditorio Principal Alfonso López Pumarejo, Universidad Nacional
Jueves 25. 6:00 pm – 8:00 pm. José Antonio Ocampo (Colombia).
Viernes 26. 6:00 pm – 8:00 pm. Beatriz Stolowicz (México)
Reuniones de Grupos de Trabajo de CLACSO Miércoles 24 de 8 am a 4 pm. Jueves 25 y Viernes 26, de 8 am. a 12 pm.
Ciencia, Tecnología y Sociedad en América Latina y el Caribe (organizado por la coordinadora del GT María Eugenia Martínez de Ita, México y CES-FCH-UNC)
Lugar: Auditorio María Cristina Salazar, Edificio Aulas, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional.
Filosofía Política (organizado por el coordinador del GT Guillermo Hoyos, Colombia e Instituto Pensar-PUJ).
Lugar: Pontificia Universidad Javeriana
Historia Reciente (organizado por la coordinadora del GT Margarita López Maya, Venezuela, y CES-FCH-UNC)
Lugar: Salón Oval, Edificio de Postgrados, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional.
Pensamiento histórico-crítico de Latinoamérica y el Caribe (organizado por el coordinador Eduardo Gruner, Argentina y CES-FCH-UNC)
Lugar: Auditorio Anexo Alfonso López Pumarejo, Universidad Nacional. Edificio de Postgrados, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional.
Paneles TemáticosTodos los paneles tendrán lugar de 2:00 pm a 5:00 pm. (sin excepción)
Jueves 25 y Viernes 26 de octubre
Desarrollo, región y ambiente (organizado por Flor Edilma Osorio, FEA/PUJ). Lugar: Pontificia Universidad Javeriana.
Seguridad y democracia en América Latina (organizado por Alejo Vargas, DCP/UNC). Lugar: Auditorio anexo Alfonso López Pumarejo, Universidad Nacional.
Jueves 25 de octubre
Ciudadanías incluyentes (organizado por Francisco Ortega, CES/FCH/UNC)
Economía política (organizado por Gustavo Junca, FCE/UNC). Lugar: Auditorio 4º piso, Edificio 311, Universidad Nacional.
Movimientos sociales y acción colectiva (organizado por Lucelly Villegas y Centros Miembros de CLACSO de Medellín). Lugar: Aula Máxima, Facultad de Derecho, Universidad Nacional.
Violencia, urbanización y pobreza en América Latina (organizado por Briceño León, LACSO Venezuela). Lugar: Auditorio Virginia Gutiérrez de Pineda, Edificio de Postgrados, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional.
Políticas públicas en salud en la región andina: la presencia de nuevos actores (organizado por Carlos Walter, CENDES Venezuela). Lugar: Auditorio María Cristina Salazar, Edificio Aulas, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional.
Viernes 26 de octubre
Bicentenario de la independencia política (organizado por Francisco Ortega, CES/FCH/UNC)
Ciudadanías juveniles emergentes y construcción de subjetividades políticas (organizado por Martha Isabel Gutiérrez, CINDE/UdeManizales)
Integración regional en América Latina y el Caribe (organizado por Germán C. Prieto, DCP/UNC). Lugar: Sala de Conferencias, 2º piso, Auditorio León de Greiff, Universidad Nacional.
Políticas de la etnicidad y acción colectiva (organizado por Eduardo Restrepo, FCS-FEAyR-Instituto Pensar). Lugar: Pontificia Universidad Javeriana.
Representació
Actividades complementarias
Feria del Libro (organizado por el Area de Difusión de CLACSO). Lugar: Hall del Auditorio León de Greiff, Universidad Nacional. Martes 23 a Viernes 26 de octubre.
Presentación de documentales (organizado por el Programa de Comunicación Audiovisual de CLACSO). Lugar: Universidad Nacional. Jueves 25 y Viernes 26 de octubre.
Seminario-taller “Fuentes para el estudio y seguimiento de los movimientos sociales en Colombia”. Lugar: CINEP. Miércoles 24 de octubre.
Etiquetas: CLACSO
Publicadas por joplin27 a la/s 8:51 p. m. 0 comentarios
PENSAR en Publico-Dr.Carlos EduardoVasco-"Problemas y retos de la educacion en ciencia y tecnologia en Colombia"
Pontificia Universidad Javeriana
Instituto de Estudios Sociales y Culturales PENSAR
Diplomado en Educación: Ciencia, Tecnología y Sociedad
Invitan a:
“Problemas y retos de la educación en ciencia y tecnología en Colombia”
Doctor
Carlos Eduardo Vasco
Matemático, Filósofo y Teólogo de la Universidad de Frankfurt, con Maestría en Física teórica y doctorado en Matemáticas de la Universidad de San Luis, Estados Unidos. Integrante y coordinador de la “Misión de Sabio” en 1994. Actualmente, es profesor invitado de la Universidad de Harvard.
VIERNES 19 de octubre de 2007
6:00 p.m.
Salón 209
Edificio Fernando Baron, S.J.
Carrera 4 #39-00
ENTRADA LIBRE
Publicadas por joplin27 a la/s 8:34 p. m. 0 comentarios
"Desafios de la Responsabilidad Social Universitaria frente al contextolatinoamericano y a las exigencias d
Pontificia Universidad Javeriana
Universidad Católica de Colombia
Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria
Primer Encuentro Académico - Observatorio RSU
“Desafíos de la Responsabilidad Social Universitaria frente al contexto latinoamericano y a las exigencias de la globalización”
“Hacer lo que se dice, decir lo que se hace”,
François Vallaeys
Pregunta guía: ¿Cómo lograr, en las instituciones, una ética de la autenticidad en los procesos formativos, académico-administrativos y de proyección social?
HORA | ACTIVIDAD |
8:00 | Inauguración Dr. Francisco Gómez Ortiz – Rector Universidad Católica. Joaquín Sánchez García S.J. – Rector Pontificia Universidad Javeriana. Dr. Jairo Cifuentes – Vicerrector Académico Pontificia Universidad Javeriana. Antonio José Sarmiento S.J. – Vicerrector del Medio Universitario Pontificia Universidad Javeriana. Dr. Luis Fernando Salinas – Global Compact - Naciones Unidas. |
9:00 | Presentación François Vallaeys – Pontificia Universidad Católica del Perú |
10:30 | Receso |
10:45 | Conversatorio – Teleconferencia Susana Di Trolio - Secretaría Ejecutiva AUSJAL |
10:55 | Universidad Centroamericana UCA - Nicaragua Vera Amanda Solis - Responsable comisión RSU - UCA |
11:05 | Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente - ITESO – México Enrique Luengo - Director de Integración Comunitaria |
11:15 | Pontificia Universidad Javeriana – Bogotá Marcela Cuevas – Asesora para el Aseguramiento de la Calidad y Asuntos Curriculares. Vicerrectoría Académica |
11:25 | Universidad Católica del Uruguay “Dámaso Antonio Larrañaga” |
11:35 | Universidad Católica de Colombia Humberto Grimaldo – Director Departamento de Humanidades |
11: 45 | Pontificia Universidad Javeriana – Cali Claudia Mora – Decana del Medio Universitario. Facultad de Ingeniería |
11:55 | Naciones Unidas – Objetivos del Milenio Dr. César Caballero |
12:15 | Reflexiones Finales François Vallaeys - Pontificia Universidad Católica del Perú |
12:40 | Almuerzo libre |
VIERNES 19 de octubre de 2007
Auditorio Marino Troncoso
Carrera 4 # 39-00, piso 1
Edificio Fernando Barón S.J.
8:00 a.m. - 12:40 p.m.
ENTRADA LIBRE
Publicadas por joplin27 a la/s 8:33 p. m. 0 comentarios
lunes, octubre 08, 2007
PENSAR en Publico-CesarOsorio:"Justicia Comunitaria y tratamiento del conflicto"
Red de Justicia Comunitaria
Pontificia Universidad Javeriana
Instituto de Estudios Sociales y Culturales PENSAR,
Invita a:
“Justicia Comunitaria y tratamiento del conflicto”
Profesor
César Osorio
Director Académico
Red de Justicia Comunitaria
JUEVES 11 de octubre de 2007
6:00 p.m.
Sala Indalecio Liévano
Casa Navarro
Instituto PENSAR
Carrera 7 # 39-08
ENTRADA LIBRE
Etiquetas: Justicia Comunitaria, PENSAR
Publicadas por joplin27 a la/s 8:02 p. m. 0 comentarios