Y (LA) RESISTENCIA ÉTNICA
ENTRADA LIBRE
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales
Unidad de Investigaciones Jurídicas Gerardo Molina - UNIJUS
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Facultad de Humanidades
Departamento de Ciencias Sociales
Línea de Proyecto Pedagógico:
Interculturalidad Territorio y Educación
CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN POPULAR
CINEP
Escuela de Derechos Humanos
COLECTIVO DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS AFROCOLOMBIANOS
CEUNA
COLECTIVO DE ESTUDIOS POSCOLONIALES/DECOLONIALES EN/DE AMÉRICA LATINA
COPAL
PROGRAMA
Fecha: Martes 30 de octubre
1. Inauguración
Hora: 8:30 am. – 9: 00 am.
Lugar: Sala Rafael Gómez Jatim
Cl. 73 No 14 – 33 segundo piso
Teléfono: 3 12 87 89
Universidad Pedagógica Nacional
Invitados:
Farid Samir Benavides Vanegas
Colectivo de Estudios Poscoloniales/Decoloniales en/de América Latina
Marta Cecilia García
Centro de Investigación y Educación Popular - CINEP
Alfonso Torres
Universidad Pedagógica Nacional
Luís Meza Álvarez
Colectivo de Estudiantes Universitarias/os Afrocolombianas/os – CEUNA
2. (Re)pensar Latinoamérica
Temática: Lecturas críticas contemporáneas en/desde América Latina
Horario: 9:00 am. – 12:00 m.
Lugar: Sala Rafael Gómez Jatim
Cl. 73 No 14 – 33 segundo piso
Telefóno: 3 12 87 89
Universidad Pedagógica Nacional
Invitados:
Fermín González
Fundación para el trabajo y la vida
Luís Evelis Andrade
Organización Nacional Indígena de Colombia – Onic
David Valencia
Universidad Santo Tomás
Carlos Angulo
Colectivo de Estudiantes Universitarias/os Afrocolombianas/os - Ceuna
Moderador:
Farid Benavides Vanegas
Grupo Copal
3. Modernidad/Colonialidad/Decolonialidad en América Latina
Temática: Estudios de caso sobre modernidad/colonialidad/decolonialidad en/desde América Latina
Hora: 2:00pm – 5:00pm
Lugar: Centro Cultural Gabriel Betancourt Mejía, sala Agustín Nieto Caballero
Cr. 15 No. 62 – 90 segundo piso
Universidad Pedagógica Nacional
Invitados:
Dairo Andrés Sánchez Mojica
Universidad Pedagógica Nacional – Centro de Investigación y Educación Popular
Edicson Quitian
Universidad Pedagógica Nacional
Santiago Castro-Gómez
Instituto Pensar
Moderador:
Miércoles 31 de Octubre
4. Experiencias de educación e interculturalidad
Tema: Procesos educativos y organizativos desde la perspectiva de la interculturalidad
Horario: 8:30 am. – 12:00 am.
Lugar: Centro Cultural Gabriel Betancourt Mejía, sala Agustín Nieto Caballero
Cr 15 No. 62-90 2 piso
Universidad Pedagógica Nacional
Invitados:
Jaime Arocha Rodríguez
Universidad Nacional
Escuela de Liderazgo Afrocolombiano
Instituto Latinoamericano de Servicios Legales alternativos
Proyecto Escuela Intercultural
Comité de Integración del Macizo Colombiano- Cima
Horario 3:00pm – 5:00pm
Lugar: Aula Paulo Freire
Universidad Pedagógica Nacional
Experiencia Organizativa de la Asociación de Cabildos Indígenas de Bogotá
Asociación de Cabildos Indígenas de Bogotá – Ascai
Experiencia educativa en Derechos Económicos Sociales y Culturales con la Organización Indígena Kankuama en la Sierra Nevada de Santa Marta
Escuela de Derechos Humanos. Centro de Investigación y Educación Popular – Cinep
Experiencia de etnoeducación en USME - Ceuna
Moderadora:
Eleonora Ardila
Universidad Pedagógica Nacional
Jueves 1 de Noviembre
5. Pensamiento Andino
Horario: 8:30 am – 12:00 m.
Lugar: Centro Cultural Gabriel Betancourt Mejía, sala Agustín Nieto Caballero
Cr 15 No. 62-90 2 piso
Universidad Pedagógica Nacional
Invitados:
Omar Alberto Garzón
Universidad Pedagógica Nacional
Taita Victor Jacanamejoy
Comunidad de los Pastos
Diego Tupáz
Universidad Nacional de Colombia
Edwin Agudelo
Universidad Pedagógica Nacional
Moderador:
Franklin Giovanni Púa
Grupo Copal
6. Multiculturalismo, Interculturalidad y Pluralismo
Temática: Debates en torno al multiculturalismo, la interculturalidad y el pluralismo cultural
Horario: 2:00pm - 5:00pm
Lugar: Centro Cultural Gabriel Betancourt Mejía, sala Agustín Nieto Caballero
Cr. 15 No. 62-90 2 piso
Universidad Pedagógica Nacional
Invitados:
Camilo Borrero García
Centro de Investigación y Educación Popular – Cinep
Constanza Mendoza
Universidad Pedagógica Nacional
Giovanni Pua
Grupo Copal
Juan Alberto Cortés Gómez
Grupo Copal
Moderador:
Paulo Ilich Bacca
Suplente:
Farid Benavides
Vienes 2 de Noviembre
7. Identidades fronterizas: Género, Raza y Colonialidad
Temática: Lecturas sobre la identidad desde la perspectiva de género/raza/sexo
Horario: 8:30 – 12:00 m
Lugar: Centro Cultural Gabriel Betancourt Mejía, sala Agustín Nieto Caballero
Cr. 15 No. 62-90 2 piso
Invitadas:
Maria Tersa Garzón
Universidad Nacional de Colombia
Jimena Figueroa
Organización Nacional Indígena de Colombia – ONIC
Loreta Meneses
Colectivo de Estudiantes Universitarias/os Afrocolombianas/os – CEUNA
Ochy Curiel
Universidad Nacional de Colombia
Moderadora:
Juliana Florez
0 comentarios:
Publicar un comentario